Mes de Kartika (Damodara)
Debido a que este mes
es muy querido para Krsna, se pueden realizar austeridades, o restringir los
sentidos de la gratificación sensorial y realizar actividades para complacer
los sentidos del Señor. Al hacer esto uno se volverá muy querido para Krsna.
Tal como Satya yuga es el mejor de los yugas, tal como los Vedas son las
mejores escrituras, tal como ganga es el mejor de todos los ríos, del mismo
modo Kartika es el mejor de todos los meses, el mes más querido para Krsna.
Este mes ocurre entre Octubre y Noviembre de todos los años.
Los devotos colocan una fotografia de este pasatirempo en sus altares y la adoran todas las noches ofreciendole una velita de Ghee cantando la oracion llamada "Sri Damodarastaka" y se le pide un deseo espiritual al señor que les ayude en su avance espiritual
|
Enviado - 16/10/2006 : 20:00:50
|
Sri Damodarastaka
(Hallado
en el Padma Purana de Krishna Dvaipayana Vyasa, hablado por Satyavrata
Muni en una conversación con Narada Muni y Saunaka Rsi)
“En el
mes de Kartika debe adorarse al Señor Damodara, y debe recitársele
diariamente la oración conocida con el nombre de Damodaraastaka, que
pronunció el sabio Satyavrata y que atrae al Señor Damodara.” (Sri Hari-bhakti-vilasa 2.16.198) 1 namamisvaram sac-cid-ananda-rupam lasat-kundalam gokule bhrajamanam yasoda--bhiyolukhalad dhavamanam paramrstam atyantato drutya gopya (1)
Le ofrezco mis humildes reverencias al Señor Supremo, Sri Damodara,
cuya forma corporal es la personificación de la existencia eterna, el
conocimiento y la bienaventuranza y que resplandece hermosamente en el
divino reino de Gokula. Sus zarcillos con forma de tiburón se mueven
oscilando cuando huye apresuradamente de Madre Yasoda, que Lo persigue
[por haber roto el tarro de yogur que batía para hacer mantequilla, y
por robarle la mantequilla que había dejado colgada de un soporte]. Él se aleja corriendo del mortero de madera, temeroso de Madre Yasoda, que corre velozmente tras Él hasta atraparlo. 2 rudantam muhur netra-yugmam mrjantam karambhoja-yugmena satanka-netram muhuh svasa-kampa-trirekhanka-kantha- sthita-graivam damodararm bhakti-baddham (2)
[Viendo el palo de batir en manos de Su madre], llora y frota Sus ojos
una y otra vez con Sus manos de loto. Su mirada refleja mucho temor y el
collar de perlas que rodea Su cuello, semejante a una caracola marcada
con tres líneas, tiembla por la agitada respiración producida por Su
llanto. Al Señor Supremo, Sri Damodara, cuya cintura no es atada con
cuerdas, sino con el amor puro de madre Yasoda, Le ofrezco mis humildes
reverencias. 3 itidrk sva-lilabhir ananda-kunde sva-ghosam nimajjantam akkyapayantam tadiyesita-jnesu bhaktair jitatvam punah prematas tam satavrtti vande (3)
Con estos pasatiempos infantiles, Él sumerge a los habitantes de Gokula
en lagos de éxtasis, y revela a los devotos que están absortos en el
conocimiento de Su majestad y opulencia supremas que sólo aquellos cuyo
amor puro está lleno de familiaridad, libre de toda concepción de temor y
reverencia, pueden conquistarlo. De nuevo, cientos y cientos de veces,
le ofrezco con gran amor mis reverencias al Señor Damodara. 4 varam deva moksam na moksavadhim va na canyam vrne 'ham varesad apiha idam te vapur natha gopala-balam sada me manasy avirastam kim anyaih (4)
¡Oh, Señor! aún cuando Tú eres capaz de otorgar todo tipo de
bendiciones, no te pido el don de la liberación impersonal, ni la
liberación suprema de la vida eterna en Vaikunta, ni cualquier otro
beneficio [que se pueda conseguir practicando los nueve procesos del
bhakti]. ¡Oh, Señor!, simplemente deseo que Tu forma de Bala Gopala en
Vrindavana se manifieste siempre en mi corazón, pues ¿de qué me sirve
cualquier otra bendición? 5 idam te mukhambhojam atyanta-nilair vrtam kuntalaih snigdha-raktais' ca gopya muhus cumbitam bimba-raktadharam me manasy avirastam alam laksa-labhaih (5)
¡Oh, Señor! Tu cara de loto, rodeada de mechones y bucles de Tus negros
cabellos, enrojecidos y suaves, es besada una y otra vez por madre
Yasoda y Tus labios tienen el rojo del fruto bimba. Que esta hermosa
visión de Tu rostro de loto se manifieste siempre en mi corazón. ¿Para
qué otros miles y miles de bendiciones? 6 namo deva damodarananta visno prasida prabho duhkha jalabdhi-magnam krpa-drsti-vrsyati-dinam batanu- grhanesa mam ajnam edhy aksi-drsyah (6)
¡Oh, Dios Supremo! Ofrezco reverencias ante Ti. ¡Oh, Damodara! ¡Oh,
Ananta! ¡Oh, Visnu! ¡Oh, mi Señor, complácete conmigo!. Posando Tu
misericordiosa mirada sobre mí, libera a este pobre tonto ignorante,
inmerso en un oceano mundano de lamentaciones, y hazte visible ante mis
ojos. 7 kuveratmajau baddha-murtyaiva yadvat tvaya mocitau bhakti-bhajau krtau ca tatha prema-bhaktim svakam me prayaccha na mokse graho me 'sti damodareha (7)
¡Oh, Señor Damodara!, así como liberaste de la maldición de Narada a
los hijos de Kuvera, Manigriva y Nalakuvara, y los hiciste grandes
devotos, en Tu forma de niño con la cuerda del mortero de madera atada a
tu cintura, concédeme a mí tu propio prema-bhakti. Este es mi único
anhelo, ya que no deseo ningún tipo de liberación. 8 namas te 'stu damne sphurad-dipti-dhamne tvadiyodarayatha visvasya dhamne namo radhikayai tvadiya-priyayai namo 'nanta-lilaya devaya tubhyam (8)
¡Oh, Señor Damodara!, en primer lugar ofrezco mis reverencias a la
brillante cuerda refulgente que ata tu cintura. Seguidamente ofrezco mis
reverencias a tu cintura, que es la morada del universo entero. Me
postro humildemente ante Tu bienamada Srmati Radharani, y Te ofrezco
todas mis reverencias a Ti, Supremo Señor que manifiestas pasatiempos
ilimitados. |
|
*En Panama, es el 12 de Octubre del 2011